Pu o Hiro – El increíble instrumento musical de Isla de Pascua

Pu O Hiro Rapa Nui

El Pu O Hiro es un instrumento musical construido en una roca y que es único en toda Isla de Pascua. Su procedencia y uso aún es un misterio para los historiadores, pero los secretos que esconde lo hacen una visita casi obligada para todos quienes visitan Rapa Nui.

Sobre Pu O Hiro

El famoso Pu o Hiro es una piedra ubicada en plena Isla de Pascua y que antiguamente los nativos utilizaban como instrumento musical.

Cartel Pu O Hiro

Tiene un tamaño de aproximadamente 1,30 metros de altura y varios orificios que le dan forma y vida. En la parte superior está con el agujero principal, en donde los antiguos nativos soplaban para producir un sonido bastante fuerte muy similar a como sonaría hoy en día una trompeta.

Los músicos expertos que han estudiado este instrumento, lo consideran dentro del grupo de los aerófonos (instrumentos que suenan por la vibración que produce el aire, viento o soplido) y dicen que los isleños debieron haber sido muy hábiles, ya que hacer sonar esta piedra es una tarea bastante difícil.

Pu O Hiro

La roca cuenta también con algunos petroglifos (dibujos en piedra) que representan una vulva, lo que para los isleños es un símbolo de fertilidad.

Este instrumento o piedra es única en toda la isla y si vas a Rapa Nui debes darte una vuelta para conocerlo.

Ubicación Pu O Hiro

El Pu O Hiro está muy cerca del volcán Poike. Desde Hanga Roa la ruta más corta es tomar la carretera que te lleva a la playa Anakena y seguir las indicaciones que están por toda la zona. La mayoría de los tours no incluyen esta visita, así que si quieres conocerlo te recomendamos ir por tu cuenta.

El Pu O Hiro es un lugar libre y no requiere comprar tu entrada al Parque Nacional Rapa Nui. A continuación un mapa para que veas su ubicación.

Historia del Pu O Hiro

No hay certeza de su significado, pero sí varias teorías aceptadas por los historiadores y los mismos isleños.

Pu O Hiro vista completa

Uno de los relatos más comunes es que este artefacto se hacía sonar en tiempos de sequía para llamar a la lluvia. ¿Por qué se cree esto? Por su nombre. Pu O Hiro en Rapa Nui significa trompeta de Hiro e Hiro era un antiguo Dios de la lluvia.

Letrero Pu O Hiro

Otra de las teorías y posibles usos, era como talismán para la pesca. Hay quienes dicen que cuando se soplaba y hacía sonar, la melodía llegaba hasta 3 kilómetros a la redonda, y en las cercanías del Volcán Poike se escuchaba perfectamente. Según este relato, con el sonido del Pu O Hiro, los peces se acercaban a la costa y ayudaba al trabajo diario de los nativos.

Petroglifos del Pu O Hiro

La última teoría y quizás la más aceptada tiene relación con la fertilidad. La Vulva dibujada en la superficie de este instrumento, hace pensar a los historiadores que el Pu O Hiro era usado en distintos rituales sobre este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.