Papa Vaka – Los petroglifos más grandes de todo Rapa Nui

Papa Vaka Rapa Nui

Papa Vaka es conocido por ser el lugar con los petroglifos más grandes de toda la isla. ¿Quieres sorprenderte con grabados y dibujos realizados en piedra? Entonces tienes que conocer este lugar. Pero ¿qué debes saber antes de ir? ¡Te lo contamos!

Sobre Papa Vaka

Papa Vaka es un centro arqueológico reconocido por el gran número de petroglifos (dibujos hechos en rocas) y que cuentan parte de la historia de Rapa Nui.

Petroglifo en Papa Vaka

Las figuras realizadas en la zona del Papa Vaka demuestran la importancia que le daban los nativos al mar. Todos (o la mayoría) de los dibujos están relacionados con este tópico: criaturas y aves marinas; canoas; anzuelos; herramientas de pesca, etcétera.

¿Qué veré en Papa Vaka?

Como ya dijimos, el atractivo principal de esta zona son las rocas que se encuentran en todo el lugar y que contienen distintas incisiones y dibujos en piedra. Hay dos rocas principales (el Papa Mangai y la Papa Vaka), pero en general en toda el lugar te encontrarás con estas maravillas.

Papa Mangai

El Papa Mangai, también conocida como la roca de los anzuelos, es una gran piedra de la zona en la que se pueden ver dibujados muchos de estos instrumentos para la pesca.

Canoa en el Papa Vaka

¿Por qué eran tan importantes? Para los nativos de Isla de Pascua, la pesca fue fundamental en su sobrevivencia y desarrollo como cultura. Quizás sin ella hoy no conoceríamos la increíble historia de Rapa Nui. El elemento principal y quizás la herramienta más importante para ellos era el famoso Mangai (anzuelo de piedra), y es este anzuelo el que se ve reflejado en estos increíbles petroglifos.

Petroglifo de un atún

En esta roca (el Papa Mangai), verás también la figura de un pulpo, de un calamar, un cangrejo y otra criatura marina que no se sabe sabe a ciencia cierta lo que representa.

Papa Vaka

El Papa Vaka es el petroglifo más grande de toda la isla y sin duda una maravilla arqueológica que debes conocer. Su nombre hace referencia a las canoas (Vaka significa canoa en idioma Rapa Nui) y es esta la figura principal que encontrarás en esta piedra.

Letrero Papa Vaka

Cuando te acerques y la veas con atención, podrás distinguir una gran cantidad de canoas en toda la roca y también tortugas, anzuelos y una serie de orificios que nadie a podido descifrar. El elemento principal y quizás el más llamativo es una canoa doble que fue importante en la cultura de los isleños.

Consejos para visitar Papa Vaka

Lamentablemente el tiempo ha deteriorado estos increíbles petroglifos, así que si quieres ver los dibujos con claridad y no perderte ningún detalle, te recomendamos que vayas temprano (antes del atardecer) cuando hay mucha luz de día.

Otro letrero en Papa Vaka

Te recomendamos también subir a las plataformas de rocas que están cerca de cada petroglifo ya que verlos desde la altura facilitará y ayudará a apreciarlos en todo su esplendor.

Por último debes recordar comprar tu entrada al Parque Nacional Rapa Nui. Este sitio forma parte de los lugares protegidos y sin tu entrada no podrás acceder.

Cómo llegar a Papa Vaka

Papa Vaka se encuentra a aproximadamente un kilómetro de la playa Anakena. La ruta más corta desde Hanga Roa consiste en tomar la carretera que te lleva a la playa y seguir las indicaciones que te llevarán exactamente hasta el lugar de los petroglifos.

Te dejamos con un mapa interactivo para que veas la ubicación y ruta más corta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.