Playa Ovahe – El mejor lugar para descansar en todo Rapa Nui

Playa Ovahe en Rapa Nui

¿Te imaginas una playa con arenas rosa pero sin posibilidad de bañarse en sus aguas? Esto es lo que define a playa Ovahe, en pocas palabras, un pequeño oasis enigmático en Isla de Pascua para quienes buscan estar solos y disfrutar de un día de paz para explorar las maravillas naturales de un sitio indescriptible como este.

¿Cómo es la playa Ovahe?

Playa Ovahe es un lugar aislado, 100% virgen y destinado para disfrutar de paz y tranquilidad. Su oleaje es más fuerte que el de las otras playas de la isla y no está permitido bañarse, pero se compensa con una soledad única que será difícil encontrar en otras partes de la isla o el mundo.

Cómo es la playa Ovahe

Ovahe tiene unas increíbles arenas de color rosa provocadas por los acantilados de origen volcánico que la rodean y que comparten su tonalidad (los acantilados tiene un fuerte color rojizo). Este panorama natural es increíble a los ojos de todos los visitantes.

Por último, nos encontramos con agua más tibia que en Anakena y aún más transparente. Si en Anakena podías ver con claridad y espectacularidad la biodiversidad marina, aquí será como si nada separara la superficie y el fondo marino.

Actividades en Ovahe

A diferencia de la playa Anakena, en Ovahe la actividad se centra únicamente en disfrutar del lugar. No es una playa apta para el baño (tiene más oleaje que Anakena) y no hay puestos aledaños de comida o venta de artesanías o baños.

Información sobre la playa Ovahe

Dado que el número de visitantes que acuden ahí es reducido en comparación a otros lugares de la isla, la convierten en un lugar perfecto para el descanso, paz y admiración de la naturaleza.

Ahora bien, si quieres aprovechar sus aguas, puedes realizar snorkel, buceo o pesca. ¿Por qué se puede realizar estos deportes si la playa no es apta para el baño? Porque estos deportes son guiados por nativos de la isla y se realizan a mayor profundidad que la orilla, por lo que son menos peligrosos.

Si quieres realizar alguno de estos deportes, debes sí o sí contratarlo en la ciudad Hanga Roa ya que en el sector de Ovahe no encontrarás a nadie.

Actividades en la playa Ovahe

Sobre el snorkel, les contamos que la diversidad marina de este lugar es más abundante que en otras zonas, y si tienes suerte, podrías ver muy de cerca a las famosas tortugas de Isla de Pascua.

Por último, y debido a su cercanía, puedes optar por conocer dos playas en un sólo día. Aquí tu opción sería ir a Anakena y luego en la tarde pasar rápido y disfrutar de la tranquilidad de Ovahe.

¿Cómo llegar a la playa Ovahe?

La ubicación de esta playa está a 18 kilómetros de Hanga Roa y 1.5 kilómetros en dirección sudeste de Playa Anakena.

Llegar a Playa Ovahe es algo complejo, debido a que ninguna agencia de servicios turísticos en Isla la incluye dentro de sus itinerarios.

Quienes  quieran ir deben arrendar un vehículo o moto y seguir la vía principal de la isla, la cuál conecta a Hanga Roa con Anakena. Un kilómetro antes de llegar al final del trayecto (pasando la playa Anakena) se deben desviar por un camino de tierra que se abre hacia la derecha, seguirlo por unos 200 metros y luego doblar hacia la izquierda.

Una vez ahí deberán caminar por un sendero de rocas volcánicas, bajar y listo ¡estarás en la playa!

Cómo llegar a Ovahe desde playa Anakena

Si no arrendaste auto puedes ir en taxi. El costo de este servicio es de aproximadamente de $25.000 CLP (40 US$). Para volver, deben tomar el taxi en la playa Anakena ya que no encontrarán ninguno rondando Ovahe.

Consejos para visitar Ovahe

Lo primero sería que evites bañarte. El oleaje y las corrientes son mucho más fuertes que en playa Anakena y es considerada una playa peligrosa. En la zona NO hay salvavidas.

Cuidado con el acceso, no es tan fácil. Una vez estaciones el auto en el lugar que te mencionamos en el punto anterior, deberás caminar por un sendero de rocas volcánicas. Este sendero no es tan fácil de atravesar así que te recomendamos llevar ropa y zapatillas deportivas.

Oleaje de la playa Ovahe

Si sube la marea durante la tarde, las rocas por las que caminaste para llegar a la playa serán cubiertas casi en su totalidad por agua. Esto no significa que no podrás volver, pero sí dificultará el regreso.

Sabemos que suena a peligro y se te pueden quitar las ganas de ir, pero no es para asustarse. Personas de todas las edades pueden acceder, sólo deben tomar en cuenta nuestros consejos y caminar con cuidado por el sendero que los lleva a la playa.

Consejos para visitar la playa Ovahe

Por último lleven comida y agua ya que la zona más cercana para comer o beber algo es la playa Anakena (en la playa Ovahe no hay servicios de ningún tipo).

Historia playa Ovahe

Playa Ovahe es otro bastión de la riqueza étnico-cultural de Isla de Pascua. Las cuevas alrededor de la playa son prueba de que varios grupos de nativos habitaron la zona durante años. Fueron también estas cuevas un crematorio ceremonial muy importante para los primeros isleños.

La población Rapa Nui que habitó la zona estaba bastante aislada de sus hermanos, pero aún así logró desarrollarse y sobrevivir de la pesca.

Piedra playa Ovahe

Hasta ahora no se sabe mucho de los nativos que vivieron ahí, pero sí se tiene seguridad que sólo fue por unos años y que luego se dio paso a que se utilizara este lugar como centro religioso y cultural para distintos ritos de la cultura Rapa Nui.

Conservación de Ovahe

La biodiversidad de esta playa ha motivado a su administración por parte de la CONAF, quien es el máximo ente regulador en materia forestal en Chile.

Roca volcánica en la playa Ovahe

Esta institución ha desarrollado una serie de labores para la conservación y protección de las diversas especies endémicas que habitan en esta playa, considerando que Ovahe es uno de los últimos reductos de flora costera originaria de los Rapanui, siendo el único hogar en el planeta de la Boerhavia acutifolia, una planta original de la isla. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.