Playa Anakena – El principal balneario de Isla de Pascua

Playa Anakena en Isla de Pascua

La playa Anakena es la playa principal de Isla de Pascua y un destino obligado para todos los visitantes, pero ¿con qué me encontraré cuando vaya? ¿Qué debo saber antes de realizar este paseo? ¿Hay más atracciones en el lugar o solo arena y mar? ¡Todo lo que debes saber a continuación!

Sobre la paya Anakena

Playa Anakena es un increíble balneario a aproximadamente 25 minutos de la ciudad Hanga Roa, con agua que ronda la temperatura de los 20°C durante todo el año y que acompaña el paisaje de la isla con arena blanca y aguas prácticamente transparentes.

Es una de las paradas más realizadas por los turistas y un destino inolvidable para todos quienes la visitan.

¿Qué veré en la playa Anakena?

Junto con las aguas cristalinas y la blanca arena que rodea esta playa, existen también registros históricos y arqueológicos que acompañan el paisaje y dan cuenta de la grandeza que tenía la cultura Rapa Nui.

Vista de la playa Anakena

Estos restos son parte del registro cultural de la isla y una visita obligada para todos quienes van al lugar. Revisemos qué hay y por qué son tan importantes.

Playa paradisiaca

Lo primero, e imaginamos lo que más quieren, es estar en la playa. Si no quieren ver restos históricos y arqueológicos de la zona, pueden disfrutar entonces de una playa prácticamente virgen, con agua transparente, arena blanca y una temperatura agradable de 20°C.

Ahu Nau Nau

El Ahu Nau Nau puede dejarnos con la boca abierta por minutos y no es para menos. Es uno de los principales atractivos turísticos de la playa y una de las figuras más imponentes de toda Isla de Pascua.

Ahu Nau Nau en la playa Anakena

El Ahu Nau Nau es una plataforma ceremonial de 60 metros de largo y 12 de ancho y que tiene 7 moais sobre su superficie. Dado el cuidado y restauración que se le ha dado a estos gigantes de piedra con los años, su imagen se mantiene casi intacta y es sorprendente a los ojos de cualquiera.

En la época de guerras internas de Isla de Pascua este Ahu y sus estatuas fue derribado, pero debido a que permaneció enterrado y protegido por la arena, se mantuvo casi sin daños.

Ahu Ature Huki

En el mismo sector de la playa se encontrarán al Ahu Ature Huki, un moai bastante destruido y el primero que fue levantado en época moderna (hoy muchos moais que estaban en el piso han sido levantados y restaurados, pero este fue el primero).

Ahu Ature Huki en la playa Anakena

La historia del levantamiento de este gigante de piedra se remonta a 1956 cuando Thor Heyerdahl, un explorador de noruega, convenció a varios isleños a tratar de levantar ese moai y probar así sus teorías sobre cómo fueron instalados originalmente.

¿Cómo lo hizo? Tomó varias piedras de la zona para generar una especie de montículo que fuera de a poco empujando al Ahu Ature Huki. Luego con la ayuda de más de 15 hombres, fue haciendo palanca hasta que lograron dejarlo en posición vertical.

Actividades en Anakena

La playa Anakena es si duda un lugar mágico e inolvidable y que da la posibilidad a los turistas de realizar distintas actividades. Bañarse no es el único panorama que se encontrarán en este paradisiaco paisaje. Revisemos en conjunto todo lo que se puede hacer aquí.

Disfrutar de la playa

Dentro de su abanico de opciones lo primero sería disfrutar  el balneario. Para esto puedes recostarte sobre la blanca arena o darte un baño en sus aguas cristalinas.

Disfrutar de la playa Anakena

El poco oleaje de la orillas es ideal para familias con niños pequeños, brindándoles mayor seguridad y tranquilidad a las madres, las cuáles podrán disfrutar de este inigualable escenario sin agobios.

Junto a lo anterior podrás también disfrutar de la biodiversidad marina. Las tonalidades casi transparentes del mar lo convierten en un mirador increíble para ver los sorprendentes habitantes que viven bajo el agua de la isla.

Deportes acuáticos

Para los más extremos los deportes acuáticos están a la orden el día. En Anakena se puede bucear, realizar pesca submarina o dar un viaje en kayak.

Pesca submarina en la playa Anakena

Para cualquiera de estas actividades será necesario arrendar equipos e implementos pero no se preocupen que pueden hacerlo en la misma zona.

Zonas arqueológicas

Como les mencionamos al principio de este artículo, la playa Anakena cuenta con dos potentes registros históricos de Isla de Pascua: el ahú con 7 moais llamado Ahu Nau Nau y el primer moai levantado en tiempos modernos llamado Ahu Ature Huki.

Restos arqueológicos en la playa Anakena

Si no quieren bañarse ni tampoco realizar deportes marinos, entonces pueden disfrutar de estas maravillas arqueológicas que de seguro los dejarán sorprendidos.

Sesión de fotos

Si lo tuyo no es el mar, pero aún así quieres conocer la playa, puedes aprovechar la majestuosidad del lugar para realizar una sesión de fotos. Si quieres llenar el álbum familiar o subir material a tus redes sociales, entonces playa Anakena será un excelente escenario.

Sesión de fotos en la playa Anakena

Te recomendamos hacerlo temprano para aprovechar la luz del día y lograr obtener retratos de los grandes atractivos turísticos e históricos del lugar.

Comida en la playa Anakena

Si estás pensando en pasar el día completo en la playa y te preocupa qué comer durante todas esas horas, te contamos que Anakena es una playa idónea para realizar picnics al aire libre. Sus hermosas palmeras son un excelente refugio para escaparse del sol, tender una manta y sentarse a compartir con amigos o familiares.

Quioscos y estacionamientos en la playa Anakena

Si no quieres llevar comida tienes la opción de comprar empanadas, brochetas de carne o platos de pescado en los quioscos que se encuentran en la zona (ojo, no son restaurantes, son pequeños locales).

Curanto comunitario

Si tienes pensado viajar en febrero prepárate para disfrutar y vivir una gran fiesta. Durante los primeros 15 días de ese mes, en Rapa Nui se celebra el Festival Tapati Rapa Nui, una gran fiesta en la que se celebran las tradiciones ancestrales de la isla y donde se realizan una serie de actividades y eventos.

Curanto en playa Anakena

Dentro de esta fiesta, en la playa Anakena, los nativos preparan un curanto gigante, el cual entierran durante varias horas a altas temperaturas esperando su cocción. Una vez está listo es bendecido por el párroco de la isla y luego repartido gratuitamente entre todos quienes están en la playa.

Ya lo sabes, si vas durante la primera quincena de febrero y te topas con esta celebración, no tendrás que preocuparte por qué comer durante tu paseo por Anakena.

Servicios en la playa

Imaginamos que tras todo lo que les hemos contado les están dando ganas de ir, pero vienen las dudas: ¿hay baño? ¿hay estacionamientos? ¿qué otros servicios hay en la playa?

Sobre el primer punto (el baño) no se preocupen ya que en el mismo sector hay un servicio sanitario. Ojo eso sí, ya que te cobrarán por utilizarlo (CLP $600 o USD $1).

Playa Anakena sin gente

Si vas en auto tampoco tienes de qué preocuparte: hay un amplio estacionamiento tanto para vehículos, motos e incluso bicicletas.

Por último tendrán pequeños puestos locales para comprar juguetes de niños (palas, baldes, etcétera), pareos, cigarros e incluso artesanías y recuerdos.

Alojamientos en Anakena

Si quieren disfrutar del amanecer y anochecer a la orilla de la playa y ver las estrellas que cubren Anakena, pueden quedarse en el único camping del lugar: el camping Ana Tekena.

Carpas en la playa Anakena

El camping está a 5 minutos de la playa y cuenta con sus propias carpas y colchones, aunque  si llevas tu propio equipo puede ser más económico.

Baños en el camping de la playa Anakena

Es importante que sepan que cuenta con baño y agua caliente en una de las cabañas aledañas. ¡Es una excelente alternativa!

¿Cómo llegar a la playa Anakena?

Anakena se encuentra a 18 kilómetros al noreste de Hanga Roa, lo que equivale un trayecto de 25 minutos en auto unos 90 en bicicleta si vas a ritmo lento.

Si vas en auto, puedes arrendar tu vehículo, tomar un tour, subirte a un transfer o ir en taxi.

  • Taxi: el costo aproximado es de $20.000 CLP o $35 USD aproximadamente.
  • Transfer: tiene un valor aproximado de $7000 CLP o $12 USD y salen en la calle principal de Hanga Roa (Atamu Tekena).

Tanto en auto como en bicicleta la ruta es muy simple: Debes tomar la calle principal de la isla (Hotu Mate’a) y luego seguir derecho por camino Vaitea Anakena. Esta última calle te dejará directo en la playa.

El último tramo (cuando estés llegando a la isla) cuenta con una bajada pronunciada que es agradable si vas en pedales de ida, pero a la vuelta te recomendamos evitar este camino ya que se puede hacer un poco pesado. Si tu opción fue la bicicleta, nuestra recomendación es que vuelvas por la costa derecho hasta llegar a la ciudad (es un camino más largo, pero más tranquilo y fácil para los ciclistas).

Historia de la playa Anakena

Este idílico oasis es más que arena, mar y sol dentro de una isla remota, pues aquí se encuentran rastros del nacimiento histórico-cultural de Isla de Pascua.

Fue aquí donde desembarcó el primer rey de la Isla conocido como Ariki Hotu Matu’a, quien en compañía de sus súbditos, ancló raíces para establecer a la primera civilización poblada, que dio origen a la cultura Rapanui.

El nombre por el que se conoce a esta playa tiene una procedencia bastante particular, debido a que se inspira en una cueva cercana, donde al parecer Hotu Matu’a instauró su residencia personal.

Playa Anakena fue también el epicentro de poblaciones aborígenes chilenas, quienes concebían a este lugar como un punto de encuentro entre los maestros del lenguaje Rapa Nui Rongo Rongo.

Un comentario en «Playa Anakena – El principal balneario de Isla de Pascua»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.