Moai Paro – El moai más grande jamás levantado

Con una altura de 9 metros, un gigante gorro rojo y una energía única que se siente con sólo acercarse, el moai Paro es quizás una de las figuras más llamativas de toda la isla. Todo lo que debes saber a continuación.

Sobre el moai Paro

Hay muchos moais en Isla de Pascua, pero quizás ninguno como el moai Paro. Esta gigante estatua, es el moai más grande jamás levantado sobre un Ahu, y aunque hoy lo vemos en el suelo y partido en dos, solo imaginar su figura de pie da para sorprenderse enormemente.

Tamaño y forma del moai paro

El moai Paro tiene una altura de 9 metros y si tomamos sus partes por separado, tenemos una cabeza de más de 3 metros, un cuerpo 6 metros y unas orejas de 2 metros.  Su pero estimado ronda las 80 toneladas (¡es impresionante!).

Moai Paro

Justo al frente del moai Paro verán una piedra roja de gran tamaño. Esta piedra es el Pukao (gorro rojo) que llevaba este gigante sobre su cabeza. Este Pukao es el más grande de toda la isla, con una altura superior a los 2 metros y un peso de más de 17 toneladas.

Comparación con otros moais

Ya dijimos que el moai Paro es el moai más grande de toda la isla, pero queremos hacer una aclaración: no es el moai más grande construido, es el moai más grande movido desde donde se construyó y levantado sobre un Ahu (la plataforma que sostiene a los moais).

Moai Paro

Este es solo un dato aclaratorio, pero no le resta méritos a este gigante que fue el único capaz de levantarse considerando sus más de 80 toneladas.

Ahora bien, para no generar confusiones, hagamos una lista de los moais más grandes de la isla:

  • Te Tokanga: es el más grande de todos (mide 21 metros) pero nunca fue terminado ni sacado de la roca en donde se talló.
  • Moai Piro Piro: es el segundo moai más grande (11 metros), pero nunca fue terminado. Si fue sacado de la roca, pero lo dejaron a medio camino, y hoy la mitad del cuerpo está enterrada (no podemos apreciar su gran tamaño)
  • Moai Paro: es el tercer moai más grande, pero el único de los tres que sí fue 100% terminado, movido y levantado sobre un Ahu.

A continuación una imagen comparativa para que conozcan a los 3 colosos.

Comparación y tamaño de los moais

La primera foto muestra al moai Te Tokanga aún en su piedra; la segunda es el Moai Piro Piro y sí, sabemos que no se ve imponente como dijimos, pero recuerda que el cuerpo está enterrado y habría que sacarlo para verlo en su totalidad; La última imagen es una reconstrucción digital que se realizó en 2002 y que muestra cómo se vería el Moai Paro si estuviera de Pie.

Ubicación del moai Paro

El moai Paro se encuentra en Te Pito Kura, un centro ceremonial y con restos arqueológicos de la isla.

En la zona no sólo verás al gigante, si no que también una serie de otros elementos muy importantes y que te harán entender y conocer en mayor profundidad cómo vivían los nativos.

Historia del moai Paro

¿Por qué el moai Paro está destruido y en el piso? Esta pregunta aún es una incógnita para los historiadores.

Como saben y como les hemos contado en esta página, los nativos de la Isla al verse afectados por la sobrexplotación de recursos naturales, comenzaron una serie de guerras internas en las que las distintas tribus destruyeron muchos de los Ahus y moais.

A pesar de lo anterior y de que la mayoría de los moai destruidos se asocian con este periodo de la historia, las características en las que se ve el moai Paro en la actualidad, hacen suponer que este gigante fue botado por el clima de la isla (vientos y lluvias) y no durante este periodo de guerra.

Reconstrucción digital del moai Paro

Aún se sigue investigando, pero no hay certeza ni datos oficiales que nos acerquen a la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.