Moai Ko Kona He Roa – El misterioso moai con petroglifos

Es un moai similar al resto pero con un detalle que lo hace único: un llamativo dibujo de un barco en todo el torso. ¿Qué significa este petroglifo y por qué es el único moai que cuenta con esta figura? Te lo contamos a continuación.

Sobre el moai Ko Kona He Roa

Es otra de las tantas estatuas que adorna la base del volcán Rano Raraku, pero se distingue de sus hermanos por llevar varios grabados (petroglifos) que representan un barco europeo, un ancla y una tortuga.

Estas figuras fueron descubiertas en 1956 cuando el explorador Thor Heyerdahl desenterró varios de los colosos de piedra que hay en toda la isla. Fue en este desentierro masivo que encontraron las figuras grabadas en el moai y desde ese día que los historiadores tratan de descubrir por qué a diferencia de las otras estatuas, esta contiene esos rayados.

Moai Ko Ko Na He Roa

Sobre las figuras, de lo único que se tiene certeza, es que están relacionadas y son muy similares a las figuras encontradas en Orongo y también a las de la cueva de Ana Kai Tantgata.

¿Qué dicen los estudiosos de la isla? Hasta ahora la única teoría válida dice que tras la llegada de los primeros europeos, los nativos de Rapa Nui los consideraron dioses, y una forma de venerarlos y rendirles culto fue grabando en los moais la representación de esta nueva figura divina.

Ahora bien ¿por qué no todos los moais tienen estos grabados? Porque pasados unos años desde la colonización europea, los isleños notaron las verdaderas intenciones de estos nuevos «amigos» y el culto divino que les habían atribuido desapareció por completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.