Son quizás los moais más típicos y los que más verás en toda Isla de Pascua. Se trata de esas cabezas gigantes, que sobresalen de la tierra y que son la típica figura de todo Rapa Nui. Pero ¿por qué son diferentes a otras estatuas? ¿Qué las hace tan especiales? ¿es verdad que tienen un cuerpo enterrado? Te lo contamos a continuación.
Sobre los moai enterrados
Hay una creencia popular de que los moai son sólo cabezas, pero la verdad es que estas estatuas tienen un cuerpo completo y las cabezas que se ven en las típicas imágenes turísticas de Rapa Nui, esconden bajo tierra unos dos o tres metros restantes de estos gigantes.
Pero ¿por qué estos moai están enterrados y no sobre los Ahu como la mayoría de las otras estatuas? La respuesta es simple y tiene relación con el tallado y la construcción de los mismos. La construcción de los moais se dividía en 4 etapas:
- En primer lugar tallaban una de las piedras que estaba en el volcán Rano Raraku. Estas figuras eran talladas directamente en las rocas enterradas o que salían del volcán.
- Una vez terminada la figura base del moai, tallaban y sacaban la piedra de su base para moverla.
- Esta piedra era luego enterrada para que se mantuviera en pie y pudieran terminar los detalles más finos (rasgos, cuencas de los ojos, etcétera).
- Una vez terminado, movían el moai hacia su ubicación final (uno de los tantos Ahu que hay en la isla).
Bien, entonces ¿por qué estos moais permanecieron enterrrados y no están sobre un Ahu? Simplemente porque los nativos no terminaron el trabajo y los dejaron a medio camino (aún se desconoce la razón).
Teorías sobre las cabezas de Isla de Pascua
Como dijimos en el punto anterior, aún no hay certeza sobre por qué estos moais están enterrados, pero lo que sí hay son dos teorías aceptadas por los expertos.
En primer lugar tenemos a quienes afirman que los moais están enterrados en hoyos cavados previamente para finalizar los detalles y tallados que tienen estas estatuas.
Como segunda teoría, hay quienes dicen que fueron dejados ahí (a medio camino hacia el Ahu) y que luego, los cambios climáticos los fueron enterrando de a poco hasta convertirse en las cabezas sobresalientes que son hoy en día.
Tamaño de los moai enterrados
Aunque varían en su tamaño y aunque no se han desenterrado todos los moais como para tener un promedio exacto, los que sí han sido sacados de la tierra miden entre 6 y 7 metros, superando así los 4 metros de la mayoría de las estatuas que están en los Ahu.
Sobre las cabezas (la parte que sobresale), miden en promedio dos metros de altura (un tercio de la estatura total).
Cuerpo de los moais
Si bien la forma es muy similar a la de los moais que están sobre los Ahu, hay algunas diferencias que vale la pena mencionar:
- El cuerpo (la parte enterrada) es de color amarillo fuerte. Este era el color original de todos los moais pero estos son los únicos que lo mantienen ya que la tierra los protegió del deterioro que sí sufrieron los otros gigantes.
- El tamaño promedio de las estatuas enterradas es de 6 metros, mientras que el tamaño promedio de los moais de los Ahu es de 4 metros.
- Los moais enterrados tienen una nariz más grande y prominente que los moais de los Ahu.
- A diferencia de las estatuas de los Ahu, no existe ningún moai enterrado que lleve un Pukao (gorro rojo sobre su cabeza).
- Las cabezas de Isla de Pascua no tienen tallada la cuenca de los ojos. Esto hace creer que esta parte se tallaba luego de que el moai era levantado sobre un Ahu, es decir cuando ya estaba levantado.
- No todos, pero sí muchos de los moais enterrados tienen una base con forma de estaca (para facilitar el entierro de su cuerpo), mientras que todos los moais de los Ahu tienen una base plana para mantenerse de pie.
Moai desenterrado
Ya sabemos cómo son, cuál es su forma y las principales teorías sobre por qué están enterrados, pero ¿existe algún registro del cuerpo de estas cabezas? Sí existe y es bastante impresionante.
Si bien hay muchos arqueólogos que han desenterrado y estudiado a los moais, uno de los proyectos más importantes forma parte del Easter Island Statue Project, a cargo del estadounidense Jo Anne van Tilburg de la Universidad de California.
Jo y su equipo han sacado a la luz ya varios cuerpos de estos gigantes de piedra y su registro es más que increíble. Gracias a su trabajo se descubrieron nuevos figuras grabadas en las espaldas de estos colosos, nuevos colores y nuevos materiales con los que fueron construidos.
El registro de su trabajo sigue sorprendiendo hasta el día de hoy.
Ubicación cabezas de Isla de Pascua
La mayoría (casi en su totalidad) de los moais enterrados se encuentran en el volcán Rano Raraku. Fue de aquí que los isleños sacaron la materia prima para construir las estatuas de la isla y fue desde aquí que los movieron hacia los Ahu o los dejaron enterrados.
En la cantera, en la ladera y hasta incluso en el cráter del volcán, podrás ver alrededor de 110 estatuas enterradas. El panorama y visión es realmente impresionante. No puedes dejar de visitar este volcán, que a diferencia de los otros volcanes que se distinguen por su entorno natural, aquí lo más impresionante será ver el conjunto de moais enterrados y reunidos.
Es una isla maravillosa se vive una paz y tranquilidad es el lugar más hermoso y sorprendente que e vistado todo sobre esta isla me encanta leo todas sus publicaciones yo e tenido la oportunidad de ir 2 veces y si puedo voy a volver a visitarla
Muito interessante, parabéns pelo lindo trabalho de divulgação.
Creo que sería más fácil tallarlos tumbados, he irlos girando para tallar el resto de los lados y que lo último que tallarían serían las narices, ya que éstas podrían romperse si se girara el bloque.