Es uno de los grandes atractivos del volcán Rano Raraku y quizás también uno de los más importantes de toda la isla. Estamos hablando del Moai Hinaru, esa estatua que se usa en los afiches turísticos para promocionar la isla y que es reconocida por ser la figura típica de Rapa Nui. Todo lo que debes saber sobre este gigante de piedra a continuación.
Sobre el moai Hinaru
Este moai acompaña a los cientos de moai que están en la ladera del volcán Rano Raraku. Pertenece a las estatuas que están enterradas (las cabezas de Isla de Pascua), pero tiene una diferencia con sus hermanos: tiene el cuello levemente torcido.
Aún no se sabe a ciencia cierta si este giro en el cuello fue intencional, un error de construcción o si simplemente los años lo han ido cambiando de posición, pero más allá de la historia y su origen, lo que sí está claro es que es una figura digna de admirar y visitar en la isla.
Cuando lo veas por primera vez y te acerques lo suficiente, notarás que la superficie se ha mantenido en excelentes condiciones y que es quizás uno de los gigantes que se encuentra en mejor estado dentro de todo Rapa Nui.
Sobre su forma, presenta un tallado muy delicado (más que la mayoría de los otros gigantes) y llama la atención desde el principio por su color algo amarillento, provocado por el buen estado en que se encuentra la roca.
Sobre su tamaño, sólo la cabeza (la parte visible) alcanza los 4 metros de altura. Si bien aún no hay certeza de cuánta es la superficie que está enterrada, dado el porte de lo que está afuera, se cree que podrían ser incluso 6 metros de cuerpo para llegar a un total de 10 con toda la figura.
Para los que quieran visitarlo, les contamos que como la mayoría de los moais enterrados, este también se encuentra en el volcán Rano Raraku y está a sólo 10 metros del famoso moai Piro Piro.