¿Qué comen los nativos de Isla de Pascua? ¿Qué me tocará comer cuando visite Rapa Nui? Esta es una pregunta que debes hacerte antes de viajar a la isla y que debes preparar para no perderte ningún plato típico. A continuación el detalle de las principales recetas de la isla.
Sobre la comida típica de Isla de Pascua
La comida típica de Isla de Pascua se basa principalmente en productos marinos. Recordemos que parte fundamental del desarrollo Rapa Nui se sustentó en la pesca y fue desde ahí que vinieron muchas de sus grandes tradiciones (incluyendo las culinarias) y que se mantienen hasta el día de hoy.
Junto con los productos marinos, el segundo punto fuerte está en los productos agrícolas. Sí, frutas y verduras que crecen en la isla son parte fundamental de la dieta de los nativos y algo típico que te tocará probar a ti si viajas.
Por último y un poco más abajo en el orden de prioridades está la carne de cordero y de vacuno, pero como decíamos es un extra y no lo más típico dentro de Rapa Nui.
Principales ingredientes
Ya sabemos en qué se basa la dieta y platos Rapa Nui (pescados, carnes y frutas de la isla), pero ¿cuáles son estos pescados, frutas y carnes con los que me encontraré? Los revisamos.
Principales pescados
Los pescados son y serán siempre parte básica de la cocina Rapa Nui. Entre los más típicos y destacados de la isla encontrarás: el atún, el Mahi Mahi, la Sierra y el Kana Kana.
Los más desconocidos de estos 4 son el Mahi Mahi y el Kana Kana.
El primero es un delicioso pez sin espinas que se encuentra en todos los océanos pero que se da fuerte en las costas de Isla de Pascua. Puede llegar a medir hasta 2 metros de largo y su carne blanca y suave hacen de su sabor un plato único.
El Kana Kana es un pez casi exclusivo de la isla y que sorprende por su color blanco. Servido en un plato es bastante blando y suave con un sabor increíble para el paladar.
Principales mariscos
Mariscos hay muchos, pero los más servidos en Rapa Nui son la langosta (un exclusivo plato que no te puedes perder), los camarones (son bastante grandes y te impresionarán a la vista) y el Rape Rape que es una especie de langosta nativa de la isla, pero con un tamaño mucho más pequeño.
Esta última, el Rape Rape, debes probarla sí o sí. Es un plato exclusivo y que no verás en casi ninguna otra parte del mundo.
Principales frutas y verduras
Cerramos los principales ingredientes de cocina con las frutas. El camote, el plátano, la caña de azúcar y las piñas serán un agregado típico en la mayoría de las preparaciones y un acompañamiento y/o postre realmente delicioso.
La mayoría de estos productos agrícolas fueron introducidos artificialmente en Rapa Nui, pero hoy forman parte de su tradición culinaria.
Principales platos de la isla
Ya sabemos en qué se basa su dieta (comida típica) y cuáles son los ingredientes principales, pero ¿cuáles son sus platos característicos? ¿Qué me tocará ver cuando viaje a Rapa Nui? Lo revisamos a continuación.
Umu Rapa Nui, el curanto pascuense
Para los que no sepan, el curanto es un plato típico chileno que se prepara en una gran hoyo con muchos mariscos (de todo tipo), carnes y legumbres y que se van calentando a fuego medio. Bien, el curanto de Rapa Nui no es muy diferente a la preparación tradicional chilena. También se prepara en un hoyo con leña y piedras que queman al rojo vivo, pero aquí se utilizan elementos típicos de la isla:
- Hojas de plátano para crear una superficie que sostenga la carne, el pollo y el pescado.
- Camote, taro y mandioca (frutas típicas de Rapa Nui) para darle un sabor único.
- Mariscos que se encuentran en la isla y que le dan el cierre final a este delicioso plato.
La verdad es que esta preparación toma varias horas, por lo que no es un plato que llegarás y encontrarás en cualquier parte (en un restaurante por ejemplo), deberás sumarte a una fiesta de cocina y celebración junto a los nativos.
Los isleños aprovechan el tiempo que toma la preparación para crear un verdadero ritual en torno a esta receta. Para ti como visitante, será una experiencia única que te permitirá acercarte a la cultura y cocina Rapa Nui.
Tunu Ahí, pescados a la piedra
Este es otro gran plato que debes conocer y probar cuando viajes a Isla de Pascua. Estamos hablando del Tunu Ahí, una preparación en base a pescado recién sacado del mar y que se cocina sobre una piedra caliente.
Aquí no solo te encontrarás con una receta maravillosa para tu paladar, si no que también con un espectáculo para tus ojos.
Sobre los pescados, se utiliza cualquier producto marino sin espinas, ya sean corvinas pequeñas, sierra o róbalos.
Este plato lo podrás encontrar tanto en restaurantes como en los puertos de Hanga Roa.
Ceviche de atún
El atún es parte fundamental del dieta de la isla. Este pescado es abundante en el mar de Rapa Nui y te encontrarás con él en la mayoría de los platos.
¡Ojo! Pero aquí no se trata solo del atún, si no de los platos que preparan con este delicioso pescado. Uno de los típicos es el ceviche, un plato que ha ido tomando fuerza y que debes probar en la isla.
A diferencia del típico ceviche peruano, el de Isla de Pascua tiene trozos de pescado mucho más pequeños, mucho más limón como aliño y zanahoria, pepino y camote como acompañamientos principales.
Las famosas empanadas de atún
Si te gusta comer antes del plato principal, tienes entonces que probar las empanadas de atún. Este plato se ha extendido por toda la isla y los encontrarás en todos los restaurantes.
Su preparación es simple: la masa típica de las empanadas, pero esta vez rellenas de atún, queso y tomate y freídas en aceite. El resultado es delicioso y uno de los platos más pedidos.
Simplemente pescado y carne
Dejando atrás las elaboradas preparaciones que ya les hemos mencionado, en la isla encontrarás también los típicos platos con carne o pescado y algún acompañamiento (puré, papas, arroz, etcétera).
Estos los podrás pedir en cualquier restaurante y aunque suene simple, el sabor de los productor marinos de la isla como el Mahi Mahi te dejarán sorprendidos.
Po’e, el postre Rapa Nui
Más que un plato es un postre. El po’e es un acompañamiento final de las comidas típicas de la isla, y viene a ser como un bizcocho cocinado en base a zapallo, harina y plátano.
Su sabor es muy dulce (especial para los que disfrutan del final de la comida) y su textura blanda y esponjosa.
Muy exquisita la comida …y el poe también muy rico y las empanadas de atún deliciosas.