Museo Sebastian Englert – El increíble museo de Isla de Pascua

Museo de Isla de Pascua

Si quieres conocer más sobre la increíble cultura Rapa Nui y encontrarte cara a cara con elementos arqueológicos, estatuas nunca antes vistas y elementos que no verás durante tus recorridos al aire libre, tienes entonces que ir al Museo de Isla de Pascua, un lugar increíble y una visita obligada si viajas a Rapa Nui.

Sobre el museo Sebastián Englert

El Museo de Isla de Pascua, también llamado el Museo de Sebastián Englert, es un lugar que alberga más de 20 mil objetos que cuentan la historia de Rapa Nui y que se han descubierto en distintas épocas.

Herramientas, artefactos hechos de huesos, adornos, anzuelos e incluso un ojo de moai, el único que se ha encontrado desde que los gigantes fueron destruidos en las guerras internas entre tribus.

Entrada al museo de Isla de Pascua

Si bien no todos los objetos (los más de 20 mil) están en exhibición, es una visita obligada, ya que te mostrará un poco más de la historia de la isla y te entregará datos únicos y elementos que sólo podrás ver ahí.

Principales piezas

Si te estás preparando para recorrer el Museo de Isla de Pascua y aún no sabes por dónde comenzar tu recorrido, te dejamos con las piezas más importantes y que por ningún motivo puedes dejar de ver.

El ojo original de los moai

En 1978, mientras se realizaba la restauración del Ahu Nau Nau, arqueólogos de distintas partes del mundo hicieron un increíble descubrimiento: una pieza blanca, construida de coral y que parecía un ojo.

Ojo de moai en el museo de Isla de Pascua

Después de mucho investigar, se supo que esta pieza era realmente esto, un ojo, y que pertenecía a los moais, pero que lamentablemente fueron destruidos cuando los nativos iniciaron una serie de guerras internas debido a la crisis que se estaba viviendo en la isla.

Hoy, ese único ojo existente y el único original en todo el mundo, se exhibe en el Museo de Sebastián Englert y es una pieza que tienes que ver.

Tablas Rongo Rongo

La escritura Rapa Nui se llama Rongo Rongo y se escribía en unas tablas de madera que aún siguen siendo muy enigmáticas. Sólo se han logrado rescatar 27 tablas originales, pero están repartidas por todo el mundo y no hay ninguna original en Rapa Nui.

Tabla Rongo Rongo en el museo de Isla de Pascua

Lamentablemente las que se exhiben en el museo son réplicas, pero aún así valen la pena, ya que será en el único lugar de toda la isla donde podrás ver esta maravilla.

El Moai femenino

En 1956 el explorador Thor Heyerdahl encontró en Anakena una extraña figura con rasgos femeninos. Tras ser restaurada e investigada, se descubrió que era «una moai», y hasta el día de hoy solo se han encontrado 12 en toda la isla.

Moai femenino en el museo de Isla de Pascua

En el sitio arqueológico Vinapu aún se puede ver uno, pero la verdad es que ha perdido muchos detalles con el paso del tiempo y parece solo una prominente piedra. Si quieres saber cómo era la verdadera forma de esta escultura, tienes que verla con tus propios ojos en el museo de Rapa Nui.

Herramientas de tallado

Son las típicas herramientas que usaban los nativos para trabajar los gigantes de piedra y moldear las esculturas que se pueden ver por toda la isla.

Este elemento era muy típico e importante en la cultura Rapa Nui y parte obligada de tu visita al museo.

Datos del museo

A continuación todos los datos de contacto, entrada, información y horarios de atención del museo de Sebastián Englert.

Horarios de atención

Los feriados típicos (25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo) el museo está cerrado. El resto de los días solo atiende de martes a domingo y en los siguientes horarios:

  • Martes a viernes de 9:30 a 17:30 horas.
  • Sábados, domingos y festivos de 9:30 a 12:30 horas.

Entradas

La entrada es liberada (100% gratuita) así que no te deberás preocupar por gastar más de la cuenta ni tampoco por tener tu ticket al Parque Nacional Rapa Nui. El acceso es libre para los turistas que quieran conocer más de la isla.

Datos de contacto

Puedes contactarte con el museo en los siguientes números, sitio web o correo electrónico:

Dirección del museo

El museo de Isla de Pascua está muy cerca de Tahai (centro ceremonial de la isla) y puede llegar muy rápido si vas caminando desde Hanga Roa. Te dejamos con un mapa interactivo para que veas su ubicación.

Sobre Sebastián Englert

El Museo de Isla de Pascua lleva su nombre en honor al sacerdote Sebastián Englert, un religioso alemán que llegó a la isla en 1935 y que vivió ahí hasta su muerte, 30 años después, en 1969.

Herramientas Rapa Nui en el museo de Isla de Pascua

Desde el primer momento, Sebastián Englert se enamoró de Rapa Nui y su cultura y dedicó su viva entera a entender, investigar y difundir las tradiciones. Dentro de sus mayores logros, nos encontramos con el análisis del idioma nativo, el rescate de las principales leyendas y tradiciones orales y la restauración del patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.