Uno de los mayores atractivos de todo Hanga Roa y una experiencia única para disfrutar de la flora de Rapa Nui. Si estás buscando una actividad cercana a la ciudad y que incluya las maravillas de la naturaleza, entonces tienes que conocer el Jardín Botánico de la isla.
Sobre el jardín botánico
El jardín botánico de Isla de Pascua (Jardín Tau Kiani) cuenta con una extensión de 5 mil metros cuadrados y en su interior encontrarás más de 1200 variedades de flores y plantas provenientes tanto de Rapa Nui y el mundo.
Este jardín es una obra familiar privada, pero abierta a toda la comunidad e instituciones culturales y educativas.
¿Cómo es el jardín botánico?
Cuando llegues y entres por primera vez al jardín, te sorprenderás con su diseño rodeado de madera, piedras volcánicas de la isla y uno que otro moai construido especialmente para adornar la zona.
El camino es curvo, rodeado por flores y plantas y puentes que atraviesan la zona y por los que deberás caminar para seguir asombrándote con la increíble flora.
Entre los distintos caminos te encontrarás con pequeños miradores (como terrazas) que te permitirán disfrutar de todo el paisaje en distintos ángulos. Son especiales para sacarse fotos y admirar esta maravilla.
Por último hay dos pequeños estanques en medio del jardín, y uno de ellos te sorprenderá con una cascada de 10 metros de altura. Es de verdad sorprendente ante los ojos de los visitantes.
Ubicación del Jardín Botánico
Como ya les contamos, el parque está en plena ciudad Hanga Roa y puedes llegar en auto, taxi, bicicleta e incluso caminando. Los dejamos a continuación con un mapa interactivo para que puedan ver la ubicación.
Datos de contacto
El parque se encuentra abierto de lunes a sábado entre las 9:00 horas y las 18:00 horas y los domingos cerrado por cuidados y mantención. La entrada tiene un valor de $4.000 chilenos (cerca de 10 dólares) y si quieren llamar o contactarse con los encargados, para por ejemplo coordinar un traslado, pueden hacerlo en los teléfonos o Whatsapp +56322551655 o +56984781948.
Historia del jardín botánico
La construcción del jardín comenzó el año 2009 a manos de Carlos Poblete, un famoso paisajista chileno a quien se le encargó la tarea de construir el único (y primer) lugar privado para albergar flores y plantas en toda la isla.
Tras varios años de arduo trabajo, cerca del 2013, terminó su gran obra e inauguró oficialmente el primer jardín de Isla de Pascua. Actualmente el lugar es reconocido por la perfección de las terminaciones, el increíble paisaje y la mezcla de culturas históricas y modernas que lo adornan.