Frutas, verduras, pescados y una agradable charla con los nativos de la isla. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre la Feria Agrícola de Isla de Pascua.
Sobre la feria de la isla
Cuando llegues verás un muro muy largo donde los nativos muestran sus pescas del día. Ahí verás especies típicas de la isla como el Kana Kana, el atún gigante o incluso el Pissi. Si quieres comprar te recomendamos llegar temprano, ya que la pesca se acaba muy rápido y pasada las 12:00 del día no quedará mucho (los hoteles y restaurantes son los principales compradores, pero tú también puedes adquirir estos pescados si lo deseas).
Llegó la hora de entrar. Pasando este muro recién mencionado, te encontrarás con la entrada y al interior con una feria dividida en dos.
En la parte izquierda verás los puestos típicos de una feria donde se venden frutas y verduras locales (plátanos, piñas, platas o aguacates, entre otros).
En la parte derecha veras artesanía, ropa y recuerdos típicos de la isla, aunque nuestra recomendación es que vayas por la comida, ya que para regalos y adornos tienes el mercado artesanal.
Si aún así quieres llevarte un recuerdo de aquí, te contamos que encontrarás algunas tablillas Rongo Rongo (con el idioma Rapa Nui), figuras de los moais y dioses de la isla, vestimenta tradicional, decoraciones para el pelo, etcétera.
[alert type=»success» icon-size=»normal»]También te puede interesar: Feria Artesana de Isla de Pascua[/alert]
Ubicación de la feria
La feria agrícola de Isla de Pascua está ubicada en la calle Atamu Tekena (no tiene numeración), muy cerca del aeropuerto. Te dejamos un mapa interactivo para que veas su ubicación y puedas llegar sin problemas.