Estadio Municipal de Isla de Pascua – Todo lo que debes saber

Estadio Municipal de Isla de Pascua

No es una actividad para todos, pero los fanáticos del deporte no pueden dejarla pasar. Si quieren conocer un centro deportivo único en el mundo y ver a los isleños practicando fútbol, rugby o atletismo, entonces tienen que conocer el Estadio Municipal de Isla de Pascua. ¿Cómo es y que hay que saber antes de ir? ¡Te lo contamos!

Sobre el estadio de la isla

El estadio de Isla de Pascua es el único lugar de la isla preparado para realizar actividades deportivas (tradicionales) en Rapa Nui. Ahí los isleños practican principalmente fútbol y rugby, pero de vez en cuando se realizan también otros deportes como hockey sobre pasto.

Foto del estadio municipal de Isla de Pascua

Si bien el lugar es de uso exclusivo para quienes viven en Isla de Pascua, los turistas pueden acudir a conocer el lugar y ver las prácticas que ahí se estén realizando.

Rugby en el estadio municipal de Isla de Pascua

La entrada es gratuita y es un panorama clásico para los visitantes. Si estás por Hanga Roa y si estarás varios días en Rapa Nui, puedes entonces agregar este paseo dentro de tu itinerario.

¿Cómo es el estadio de Isla de Pascua?

El estadio no se diferencia mucho de cualquier otro estadio que hayas conocido. Cuenta con pasto sintético, graderías para los visitantes y una que otra decoración rapa nui en la entrada o camarines. Lo de verdad llamativo es ver a los isleños practicando deporte. Su destreza física es sorprendente y si bien no hay equipos profesionales (son todos amateurs), es de verdad un agrado verlos en esta actividad.

Ubicación del estadio de Isla de Pascua

El estadio se encuentra en la calle Policarpo Toro (no tiene numeración), justo por el borde costero y al frente de la caleta Hanga Roa. A continuación un mapa interactivo para que vean su ubicación y sepan cómo llegar.

Historia del estadio de Rapa Nui

El estadio municipal de Isla de Pascua cuenta con varios hitos importantes que han marcado su historia, desarrollo y construcción. Revisemos cada uno y profundicemos en su línea de tiempo.

Primeros años

El estadio municipal de Isla de Pascua fue construido en el año 1950, pero en un principio su estructura dejaba bastante que desear. En ese tiempo, más que un estadio era una cancha y no fue hasta el año 2009 en el que se ingresó un proyecto que buscaba mejorar y reconstruir este lugar.

El partido contra Colo Colo

Con un plan de reestructuración en la cabeza de las autoridades y con los isleños pidiendo que se mejorara y actualizara la estructura del recinto deportivo, llegó la hora de dar el primer paso en este gran plan: darlo a conocer a todo Chile.

¿Cómo lo hicieron? El 5 de agosto de 2009 se organizó un partido de fútbol profesional, ligado a la Copa Chile (copa en el que participan todos los equipos del país) y en el que se enfrentaría la selección amateur de Isla de Pascua contra Colo Colo, el equipo más popular del país.

Partido entre Colo Colo y el equipo de Isla de Pascua

El encuentro terminó 4 – 0 con los goles a favor del equipo de Santiago y el partido estuvo en boca de todos los noticiarios y la prensa nacional. Tras el «Partido del Siglo» (así fue llamado), el gobierno se comprometió a iniciar el proceso de modernización del estadio de Isla de Pascua.

Inauguración oficial del estadio

5 años después del partido del siglo, el estadio estaba listo para ser inaugurado oficialmente ante los ojos del mundo y fue así que se preparó una gran ceremonia. Al evento fue invitado la leyenda del fútbol Pelé (Edson Arantes do Nascimento).

Junto al astro brasilero, estuvo presente también el ex futbolista chileno Elías Figueroa y el en ese entonces ministro del deporte Gabriel Ruiz Tagle.

Inauguración junto a Pelé del estadio de Isla de Pascua

Tras una inversión de más de 600 millones de dólares, el estadio fue modernizado con una increíble iluminación, una pista de atletismo, vestuarios para los equipos y 3 mil graderías para el público,

El estadio en la actualidad

Actualmente el estadio se mantiene en perfectas condiciones y es el recinto oficial en el que los isleños practican sus actividades deportivas (principalmente fútbol, rugby y atletismo).

Junto a lo anterior, ahí se desarrolla también una sede de la escuela de fútbol de Universidad de Chile Diego Rivarola, en la que jóvenes nativos de la isla (de entre 10 y 17 años) practican el deporte, viajan a distintos campeonatos en todo Chile y tienen la posibilidad de postular y formar parte algún día de la U.

Un comentario en «Estadio Municipal de Isla de Pascua – Todo lo que debes saber»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.