Playa Ovahe – El mejor lugar para descansar en todo Rapa Nui

¿Te imaginas una playa con arenas rosa pero sin posibilidad de bañarse en sus aguas? Esto es lo que define a playa Ovahe, en pocas palabras, un pequeño oasis enigmático en Isla de Pascua para quienes buscan estar solos y disfrutar de un día de paz para explorar las maravillas naturales de un sitio indescriptible como este.

¿Cómo es la playa Ovahe?

Playa Ovahe es un lugar aislado, 100% virgen y destinado para disfrutar de paz y tranquilidad. Su oleaje es más fuerte que el de las otras playas de la isla y no está permitido bañarse, pero se compensa con una soledad única que será difícil encontrar en otras partes de la isla o el mundo.

Cómo es la playa Ovahe

Ovahe tiene unas increíbles arenas de color rosa provocadas por los acantilados de origen volcánico que la rodean y que comparten su tonalidad (los acantilados tiene un fuerte color rojizo). Este panorama natural es increíble a los ojos de todos los visitantes.

Por último, nos encontramos con agua más tibia que en Anakena y aún más transparente. Si en Anakena podías ver con claridad y espectacularidad la biodiversidad marina, aquí será como si nada separara la superficie y el fondo marino.

Actividades en Ovahe

A diferencia de la playa Anakena, en Ovahe la actividad se centra únicamente en disfrutar del lugar. No es una playa apta para el baño (tiene más oleaje que Anakena) y no hay puestos aledaños de comida o venta de artesanías o baños.

Información sobre la playa Ovahe

Dado que el número de visitantes que acuden ahí es reducido en comparación a otros lugares de la isla, la convierten en un lugar perfecto para el descanso, paz y admiración de la naturaleza.

Ahora bien, si quieres aprovechar sus aguas, puedes realizar snorkel, buceo o pesca. ¿Por qué se puede realizar estos deportes si la playa no es apta para el baño? Porque estos deportes son guiados por nativos de la isla y se realizan a mayor profundidad que la orilla, por lo que son menos peligrosos.

Si quieres realizar alguno de estos deportes, debes sí o sí contratarlo en la ciudad Hanga Roa ya que en el sector de Ovahe no encontrarás a nadie.

Actividades en la playa Ovahe

Sobre el snorkel, les contamos que la diversidad marina de este lugar es más abundante que en otras zonas, y si tienes suerte, podrías ver muy de cerca a las famosas tortugas de Isla de Pascua.

Por último, y debido a su cercanía, puedes optar por conocer dos playas en un sólo día. Aquí tu opción sería ir a Anakena y luego en la tarde pasar rápido y disfrutar de la tranquilidad de Ovahe.

¿Cómo llegar a la playa Ovahe?

La ubicación de esta playa está a 18 kilómetros de Hanga Roa y 1.5 kilómetros en dirección sudeste de Playa Anakena.

Llegar a Playa Ovahe es algo complejo, debido a que ninguna agencia de servicios turísticos en Isla la incluye dentro de sus itinerarios.

Quienes  quieran ir deben arrendar un vehículo o moto y seguir la vía principal de la isla, la cuál conecta a Hanga Roa con Anakena. Un kilómetro antes de llegar al final del trayecto (pasando la playa Anakena) se deben desviar por un camino de tierra que se abre hacia la derecha, seguirlo por unos 200 metros y luego doblar hacia la izquierda.

Una vez ahí deberán caminar por un sendero de rocas volcánicas, bajar y listo ¡estarás en la playa!

Cómo llegar a Ovahe desde playa Anakena

Si no arrendaste auto puedes ir en taxi. El costo de este servicio es de aproximadamente de $25.000 CLP (40 US$). Para volver, deben tomar el taxi en la playa Anakena ya que no encontrarán ninguno rondando Ovahe.

Consejos para visitar Ovahe

Lo primero sería que evites bañarte. El oleaje y las corrientes son mucho más fuertes que en playa Anakena y es considerada una playa peligrosa. En la zona NO hay salvavidas.

Cuidado con el acceso, no es tan fácil. Una vez estaciones el auto en el lugar que te mencionamos en el punto anterior, deberás caminar por un sendero de rocas volcánicas. Este sendero no es tan fácil de atravesar así que te recomendamos llevar ropa y zapatillas deportivas.

Oleaje de la playa Ovahe

Si sube la marea durante la tarde, las rocas por las que caminaste para llegar a la playa serán cubiertas casi en su totalidad por agua. Esto no significa que no podrás volver, pero sí dificultará el regreso.

Sabemos que suena a peligro y se te pueden quitar las ganas de ir, pero no es para asustarse. Personas de todas las edades pueden acceder, sólo deben tomar en cuenta nuestros consejos y caminar con cuidado por el sendero que los lleva a la playa.

Consejos para visitar la playa Ovahe

Por último lleven comida y agua ya que la zona más cercana para comer o beber algo es la playa Anakena (en la playa Ovahe no hay servicios de ningún tipo).

Historia playa Ovahe

Playa Ovahe es otro bastión de la riqueza étnico-cultural de Isla de Pascua. Las cuevas alrededor de la playa son prueba de que varios grupos de nativos habitaron la zona durante años. Fueron también estas cuevas un crematorio ceremonial muy importante para los primeros isleños.

La población Rapa Nui que habitó la zona estaba bastante aislada de sus hermanos, pero aún así logró desarrollarse y sobrevivir de la pesca.

Piedra playa Ovahe

Hasta ahora no se sabe mucho de los nativos que vivieron ahí, pero sí se tiene seguridad que sólo fue por unos años y que luego se dio paso a que se utilizara este lugar como centro religioso y cultural para distintos ritos de la cultura Rapa Nui.

Conservación de Ovahe

La biodiversidad de esta playa ha motivado a su administración por parte de la CONAF, quien es el máximo ente regulador en materia forestal en Chile.

Roca volcánica en la playa Ovahe

Esta institución ha desarrollado una serie de labores para la conservación y protección de las diversas especies endémicas que habitan en esta playa, considerando que Ovahe es uno de los últimos reductos de flora costera originaria de los Rapanui, siendo el único hogar en el planeta de la Boerhavia acutifolia, una planta original de la isla. 

Playa Anakena – El principal balneario de Isla de Pascua

La playa Anakena es la playa principal de Isla de Pascua y un destino obligado para todos los visitantes, pero ¿con qué me encontraré cuando vaya? ¿Qué debo saber antes de realizar este paseo? ¿Hay más atracciones en el lugar o solo arena y mar? ¡Todo lo que debes saber a continuación!

Sobre la paya Anakena

Playa Anakena es un increíble balneario a aproximadamente 25 minutos de la ciudad Hanga Roa, con agua que ronda la temperatura de los 20°C durante todo el año y que acompaña el paisaje de la isla con arena blanca y aguas prácticamente transparentes.

Es una de las paradas más realizadas por los turistas y un destino inolvidable para todos quienes la visitan.

¿Qué veré en la playa Anakena?

Junto con las aguas cristalinas y la blanca arena que rodea esta playa, existen también registros históricos y arqueológicos que acompañan el paisaje y dan cuenta de la grandeza que tenía la cultura Rapa Nui.

Vista de la playa Anakena

Estos restos son parte del registro cultural de la isla y una visita obligada para todos quienes van al lugar. Revisemos qué hay y por qué son tan importantes.

Playa paradisiaca

Lo primero, e imaginamos lo que más quieren, es estar en la playa. Si no quieren ver restos históricos y arqueológicos de la zona, pueden disfrutar entonces de una playa prácticamente virgen, con agua transparente, arena blanca y una temperatura agradable de 20°C.

Ahu Nau Nau

El Ahu Nau Nau puede dejarnos con la boca abierta por minutos y no es para menos. Es uno de los principales atractivos turísticos de la playa y una de las figuras más imponentes de toda Isla de Pascua.

Ahu Nau Nau en la playa Anakena

El Ahu Nau Nau es una plataforma ceremonial de 60 metros de largo y 12 de ancho y que tiene 7 moais sobre su superficie. Dado el cuidado y restauración que se le ha dado a estos gigantes de piedra con los años, su imagen se mantiene casi intacta y es sorprendente a los ojos de cualquiera.

En la época de guerras internas de Isla de Pascua este Ahu y sus estatuas fue derribado, pero debido a que permaneció enterrado y protegido por la arena, se mantuvo casi sin daños.

Ahu Ature Huki

En el mismo sector de la playa se encontrarán al Ahu Ature Huki, un moai bastante destruido y el primero que fue levantado en época moderna (hoy muchos moais que estaban en el piso han sido levantados y restaurados, pero este fue el primero).

Ahu Ature Huki en la playa Anakena

La historia del levantamiento de este gigante de piedra se remonta a 1956 cuando Thor Heyerdahl, un explorador de noruega, convenció a varios isleños a tratar de levantar ese moai y probar así sus teorías sobre cómo fueron instalados originalmente.

¿Cómo lo hizo? Tomó varias piedras de la zona para generar una especie de montículo que fuera de a poco empujando al Ahu Ature Huki. Luego con la ayuda de más de 15 hombres, fue haciendo palanca hasta que lograron dejarlo en posición vertical.

Actividades en Anakena

La playa Anakena es si duda un lugar mágico e inolvidable y que da la posibilidad a los turistas de realizar distintas actividades. Bañarse no es el único panorama que se encontrarán en este paradisiaco paisaje. Revisemos en conjunto todo lo que se puede hacer aquí.

Disfrutar de la playa

Dentro de su abanico de opciones lo primero sería disfrutar  el balneario. Para esto puedes recostarte sobre la blanca arena o darte un baño en sus aguas cristalinas.

Disfrutar de la playa Anakena

El poco oleaje de la orillas es ideal para familias con niños pequeños, brindándoles mayor seguridad y tranquilidad a las madres, las cuáles podrán disfrutar de este inigualable escenario sin agobios.

Junto a lo anterior podrás también disfrutar de la biodiversidad marina. Las tonalidades casi transparentes del mar lo convierten en un mirador increíble para ver los sorprendentes habitantes que viven bajo el agua de la isla.

Deportes acuáticos

Para los más extremos los deportes acuáticos están a la orden el día. En Anakena se puede bucear, realizar pesca submarina o dar un viaje en kayak.

Pesca submarina en la playa Anakena

Para cualquiera de estas actividades será necesario arrendar equipos e implementos pero no se preocupen que pueden hacerlo en la misma zona.

Zonas arqueológicas

Como les mencionamos al principio de este artículo, la playa Anakena cuenta con dos potentes registros históricos de Isla de Pascua: el ahú con 7 moais llamado Ahu Nau Nau y el primer moai levantado en tiempos modernos llamado Ahu Ature Huki.

Restos arqueológicos en la playa Anakena

Si no quieren bañarse ni tampoco realizar deportes marinos, entonces pueden disfrutar de estas maravillas arqueológicas que de seguro los dejarán sorprendidos.

Sesión de fotos

Si lo tuyo no es el mar, pero aún así quieres conocer la playa, puedes aprovechar la majestuosidad del lugar para realizar una sesión de fotos. Si quieres llenar el álbum familiar o subir material a tus redes sociales, entonces playa Anakena será un excelente escenario.

Sesión de fotos en la playa Anakena

Te recomendamos hacerlo temprano para aprovechar la luz del día y lograr obtener retratos de los grandes atractivos turísticos e históricos del lugar.

Comida en la playa Anakena

Si estás pensando en pasar el día completo en la playa y te preocupa qué comer durante todas esas horas, te contamos que Anakena es una playa idónea para realizar picnics al aire libre. Sus hermosas palmeras son un excelente refugio para escaparse del sol, tender una manta y sentarse a compartir con amigos o familiares.

Quioscos y estacionamientos en la playa Anakena

Si no quieres llevar comida tienes la opción de comprar empanadas, brochetas de carne o platos de pescado en los quioscos que se encuentran en la zona (ojo, no son restaurantes, son pequeños locales).

Curanto comunitario

Si tienes pensado viajar en febrero prepárate para disfrutar y vivir una gran fiesta. Durante los primeros 15 días de ese mes, en Rapa Nui se celebra el Festival Tapati Rapa Nui, una gran fiesta en la que se celebran las tradiciones ancestrales de la isla y donde se realizan una serie de actividades y eventos.

Curanto en playa Anakena

Dentro de esta fiesta, en la playa Anakena, los nativos preparan un curanto gigante, el cual entierran durante varias horas a altas temperaturas esperando su cocción. Una vez está listo es bendecido por el párroco de la isla y luego repartido gratuitamente entre todos quienes están en la playa.

Ya lo sabes, si vas durante la primera quincena de febrero y te topas con esta celebración, no tendrás que preocuparte por qué comer durante tu paseo por Anakena.

Servicios en la playa

Imaginamos que tras todo lo que les hemos contado les están dando ganas de ir, pero vienen las dudas: ¿hay baño? ¿hay estacionamientos? ¿qué otros servicios hay en la playa?

Sobre el primer punto (el baño) no se preocupen ya que en el mismo sector hay un servicio sanitario. Ojo eso sí, ya que te cobrarán por utilizarlo (CLP $600 o USD $1).

Playa Anakena sin gente

Si vas en auto tampoco tienes de qué preocuparte: hay un amplio estacionamiento tanto para vehículos, motos e incluso bicicletas.

Por último tendrán pequeños puestos locales para comprar juguetes de niños (palas, baldes, etcétera), pareos, cigarros e incluso artesanías y recuerdos.

Alojamientos en Anakena

Si quieren disfrutar del amanecer y anochecer a la orilla de la playa y ver las estrellas que cubren Anakena, pueden quedarse en el único camping del lugar: el camping Ana Tekena.

Carpas en la playa Anakena

El camping está a 5 minutos de la playa y cuenta con sus propias carpas y colchones, aunque  si llevas tu propio equipo puede ser más económico.

Baños en el camping de la playa Anakena

Es importante que sepan que cuenta con baño y agua caliente en una de las cabañas aledañas. ¡Es una excelente alternativa!

¿Cómo llegar a la playa Anakena?

Anakena se encuentra a 18 kilómetros al noreste de Hanga Roa, lo que equivale un trayecto de 25 minutos en auto unos 90 en bicicleta si vas a ritmo lento.

Si vas en auto, puedes arrendar tu vehículo, tomar un tour, subirte a un transfer o ir en taxi.

  • Taxi: el costo aproximado es de $20.000 CLP o $35 USD aproximadamente.
  • Transfer: tiene un valor aproximado de $7000 CLP o $12 USD y salen en la calle principal de Hanga Roa (Atamu Tekena).

Tanto en auto como en bicicleta la ruta es muy simple: Debes tomar la calle principal de la isla (Hotu Mate’a) y luego seguir derecho por camino Vaitea Anakena. Esta última calle te dejará directo en la playa.

El último tramo (cuando estés llegando a la isla) cuenta con una bajada pronunciada que es agradable si vas en pedales de ida, pero a la vuelta te recomendamos evitar este camino ya que se puede hacer un poco pesado. Si tu opción fue la bicicleta, nuestra recomendación es que vuelvas por la costa derecho hasta llegar a la ciudad (es un camino más largo, pero más tranquilo y fácil para los ciclistas).

Historia de la playa Anakena

Este idílico oasis es más que arena, mar y sol dentro de una isla remota, pues aquí se encuentran rastros del nacimiento histórico-cultural de Isla de Pascua.

Fue aquí donde desembarcó el primer rey de la Isla conocido como Ariki Hotu Matu’a, quien en compañía de sus súbditos, ancló raíces para establecer a la primera civilización poblada, que dio origen a la cultura Rapanui.

El nombre por el que se conoce a esta playa tiene una procedencia bastante particular, debido a que se inspira en una cueva cercana, donde al parecer Hotu Matu’a instauró su residencia personal.

Playa Anakena fue también el epicentro de poblaciones aborígenes chilenas, quienes concebían a este lugar como un punto de encuentro entre los maestros del lenguaje Rapa Nui Rongo Rongo.

Playa Pea – La increíble playa en medio de la ciudad

“Lo bueno viene en frasco pequeño” ¿han escuchado ese dicho? Bien, esto describe a la perfección la playa Pea, un pequeño balneario, pero con una ubicación privilegiada (quizás la mejor de Isla de Pascua) y un ambiente increíble para disfrutar del mar, los deportes acuáticos y la biodiversidad marina. Todo lo que debes saber de la playa Pea a continuación.

Sobre la playa Pea

No será tan grande como su hermana la playa Anakena, pero su ubicación la convierte en un lugar magnífico, para los turistas y visitantes a la isla, especialmente aquellos que recién llegan y quieren disfrutar del mar. 

Vista de la playa Pea

Playa Pea se ubica en pleno corazón de Hanga Roa, capital de isla de pascua y la única ciudad de la isla y el lugar donde vive más del 90% de la población. Si quieres bañarte en el mar sin tener que viajar al otro extremo de la isla, esta playa es tu mejor opción.

En el lado izquierdo de la playa hay un rompeolas y una piscina natural de piedras, la que se encuentra protegida por muros de este mismo material. Dada su escasa profundidad, se convierte en un sector perfecto para que los más pequeños puedan nadar sin peligro.

Al otro lado (junto al pequeño rompeolas) está la playa, la cual si bien es muy pequeña, es perfecta para pasar la tarde y disfrutar unas cuantas horas bañándose en el mar frente a Hanga Roa.

Qué hacer en la playa Pea

Como dijimos en el punto anterior, la playa Pea se encuentra en plena ciudad Hanga Roa, por lo que todas las actividades que no sean en el mar, son las mismas que puedes realizar cuando visites las ciudad.

Aún así queremos dejarte con la descripción de los servicios más cercanos a la playa con el fin de que sepas por donde moverte si decides bañarte en el mar de la capital de Isla de Pascua.

Disfrutar de la playa

Tu primera opción será disfrutar del mar. Sabemos que debes visitar playa Anakena, pero como primera visita, quedarás encantado con el mar de esta playa. Un par de olas (no peligrosas), arena blanca y una ubicación a minutos de la ciudad y todos sus servicios, harán de tu visita un momento inolvidable.

Disfrutar playa Pea

Te recordamos que a diferencia de las otras playas, esta es bastante pequeña, pero basta para disfrutar de las olas, el mar y arena en un primer acercamiento a las bondades de la isla.

Deportes acuáticos

Quienes les encanta divertirse con deportes acuáticos, encontrarán en playa Pea a ese lugar ideal para este propósito. Es considerada como uno de los mejores lugares de todo Rapa Nui para practicar el surf. Esta playa es el epicentro de los movimientos sobre la tabla y les da la posibilidad a los visitantes de aprender a mantener el equilibrio al compás de las olas.

Surf en la playa Pea

Si quieres sumarte a este deporte puedes tomar clases y arrendar equipos en la misma playa. Si sólo quieres disfrutar de este espectáculo y ver cómo los jóvenes buscan atrapar las mejores olas, no te preocupes ya que será un panorama recurrente.

Surf en playa Pea

Observar tortugas

Playa Pea es el punto de la isla donde se reúne la mayor cantidad de tortugas marinas. Observar a estos maravillosos animales es un pasatiempo fascinante y si tienes suerte, podrás incluso fotografiarte con una de estas increíbles criaturas.

Tortugas marinas en la playa Pea

Te recordamos eso sí que las tortugas marinas son una especie protegida, por lo que hay que cuidarlas y evitar hostigarlas durante su visita a la orilla de la playa.

Zonas arqueológicas

Unos metros alejado de la playa Pea está la plataforma ceremonial Ahu Tautira. Sobre ella se levantan un moai y será quizás la primera estatua con la que los visitantes se encontrarán cuando lleguen a la isla.

Cercano a la playa está también el Estadio Municipal de Hanga Roa, que fue reinaugurado por la estrella brasileña Pélé en 2014 y que se utiliza actualmente para realizar entrenamientos de partidos de fútbol y rugby de equipos locales.

Moai de playa Pea

Si quieres algo más cultural, frente a esta playa, te encontrarás con el Centro Cultural Tongariki, el cual organiza exposiciones, concierto y otras actividades que buscan resaltar y mantener viva la cultura Rapa Nui.

Compras

Si lo tuyo son las compras, a solo unos metros de playa Pea está la feria de artesanía, hortalizas y verduras, donde no solo se pueden adquirir alimentos a buenos precios sino también artesanías de piedra y madera realizadas por artistas locales.

Servicios en la playa Pea

Dada su ubicación en plena ciudad Hanga Roa, tendrás muchos servicios básicos sin necesidad de moverte demasiado.

Al frente de de la playa está la oficina de SERNATUR (Servicio Nacional de Turismo de Chile), en donde podrás obtener información sobre la isla y los distintos lugares para visitar.

Banco en la playa Pea

A pocos pasos encontrarás las 2 únicas sucursales bancarias de Hanga Roa, pertenecientes a los bancos Estado y Santander. Ambas oficinas cuentan con cajeros automáticos para retirar dinero y realizar cualquier otra transacción con mayor comodidad y en menos tiempo.

Si buscas baños, a pasos de la playa hay servicios públicos y restaurantes que ofrecen este servicio. No tienes de qué preocuparte.

¿Dónde comer?

Su ubicación en plena ciudad la convierte en la cuna de una variada oferta gastronómica, aunque la opción más cercana es el restaurante Pea que se encuentra justo en la playa.

Este restaurante cuenta con una terraza increíble para disfrutar del mar mientras se come, música en vivo para alegrar el ambiente y una amplia variedad de platos típicos de la isla.

Restaurante en playa Pea

Tu segunda opción más cercana sería el restaurante Haka Honu. Está ubicado justo en frente de la piscina natural que les mencionamos al principio de este artículo y su especialidad es el ceviche de atún.

Por último, si buscas algo más rápido y económico, tienes a tu disposición varios carros y quioscos de comida donde podrás disfrutar de una pizza, hamburguesas hot dog y empanadas,

Si tienes hambre y están en playa Pea, tu único dilema será escoger el lugar porque hay diversidad de establecimientos, adaptados a todos los bolsillos y gustos.

Estacionamientos

Aunque no hay estacionamiento destinados para los visitantes, se puede aparcar el auto en las cercanías sin mayores complicaciones. No obstante, dada su fácil ubicación, lo más fácil es llegar en bicicleta o pie para evitar problemas relacionados con la búsqueda de un lugar adecuado para dejar el auto.

Cómo llegar a la playa Pea

Su ubicación céntrica le hace bastante accesible, lo cuál es idóneo para todo tipo de viajeros. Esta playa se sitúa en la calle Policarpo Toro en pleno centro de Hanga Roa. Tiene como puntos de referencia a la oficina de turismo de SERNATUR y la cancha municipal.