¿Se imaginan ver 13 moais derrumbados pero conservados casi a la perfección? Si quieren ver esta increíble muestra de historia y cultura de Rapa Nui deben ir sí o sí a la zona de Akahanga, un lugar maravilloso y un gran atractivo turístico para todos quienes visitan la Isla.
Sobre el Ahu Akahanga
Cuando llegues a la zona de Akahanga tendrás un paisaje increíble rodeado de restos arqueológicos, cuevas y elementos típicos de la cultura Rapa Nui, pero quizás lo más increíble y lo que más te llame la atención, serán 13 estatuas gigantes en el piso, pero en muy buen estado.
Estas estatuas son parte de Ahu de Akahanga, una estatua ceremonial muy importante y que fue derrumbada durante las guerras internas entre las tribus de la isla.
Es increíble ver cómo a pesar de su estado (derrumbados en el piso) su forma y figura se mantienen casi intactos. Es como si una vez tumbados, una especie de energía los hubiera protegido por muchos años.
Un poco más adelante de la estatua se pueden apreciar también varios Pukao (gorros rojos típicos de los moai) que fueron botados junto con las estatuas, pero que al igual que los gigantes, se mantienen en un gran estado de conservación.
Es importante que sepas que en la zona no sólo verás este Ahu, hay también cuevas, restos de una antigua aldea y supuestamente (aún sin descubrir) la tumba del primer rey de Isla de Pascua.
Tamaño y forma del Ahu Akahanga
Esta plataforma ceremonial tiene 18 metros de longitud (es una de las más largas de toda la isla) y sus moais miden en promedio 5 y 7 metros y pesan alrededor de 7 toneladas.
Por su tamaño, peso y forma, se cree que fueron construidos en tiempos más avanzados, cuando los nativos ya dominaban el arte de construcción y tallado sobre piedras.
El pequeño moai
Junto a las estatuas derrumbadas, hay otra pequeña figura que llama la atención. Se trata de un pequeño moai de no más de dos metros, también tumbado en el piso y rodeado por piedras que protegen su espacio.
Este moai es muy diferente a sus hermanos: no tiene detalles, no tiene las cuencas de los ojos talladas y su figura carece de forma. Se cree que fue uno de los primeros construidos en toda la isla cuando los nativos aún no perfeccionaban el tallado sobre roca volcánica.
Ubicación Ahu Akahanga
Este Ahu está bastante lejos de Hanga Roa (la ciudad de Isla de Pascua) y la recomendación para todos es ir en auto. El camino es simple: debes seguir la avenida principal Hotu Matu’a, tomar luego el camino hacia el volcán Rano Raraku y por último doblar a la derecha y continuar unos 8 kilómetros.