Los Ahu – Todo sobre las plataformas que levantan a los moai

Muchos de los moais que conocemos están sobre una especie de plataforma rectangular. Muchos pueden creer que esta plataforma es sólo eso, un cuadrado que tiene como objetivo levantarlos, pero la verdad es que son mucho más importantes. Estas plataformas rectangulares son los famosos Ahu y representan una parte muy importante de la cultura Rapa Nui. Te contamos todo lo que debes saber a continuación.

¿Qué son los Ahu?

Son plataformas rectangulares, hechas de piedra, en las que se levantaron algunos de los moais más importantes de la isla.

Qué son los Ahu

¿Cómo están construidos los Ahu?

Estas plataformas están construidas con piedras, que se iban encajando unas con otras hasta que se lograra dar la forma rectangular con la que se conocen hoy. Una vez lograda la forma, se ponía uno o más moais sobre ésta. Las más grandes medían hasta 200 metros de largo y tuvieron hasta 15 estatuas levantadas.

Qué representan los Ahu

¿Qué representan los Ahu?

Para entender lo que representan, tenemos primero que entender en qué creían los nativos de la isla. Los isleños le daban suma importancia a los ancestros muertos. Creían que los familiares que morían manejaban un poder llamado mana con el cual influían en la vida presente, ya sea dando energía, prosperidad a las tierras y salud a los pascuenses.

¿Qué tiene que ver eso con los Ahu? Bien, cuando un líder o miembro importante de una tribu fallecía, los isleños construían una de estas plataformas ceremoniales para enterrarlo bajo las rocas (sí, los Ahu tienen los restos de los líderes nativos) y luego levantaban uno o más moais (dependiendo de cuántas personas hayan enterrado) con el fin de que su energía se canalizara en este gigante de piedra y trajera beneficios para toda la isla.

Cómo son los Ahu

Enterrar a los más altos rangos de la población era una ceremonia importante y tenía varios pasos. En primer lugar envolvían a la persona con fibras y plantas nativas de la zona. Luego, justo al frente del Ahu ya construido, se levantaba a la persona con una bara y se dejaba ahí por hasta 2 años. Pasado este tiempo y cuando el cuerpo ya se había descompuesto, sacaban los restos de carne y enterraban los huesos en la plataforma.

Su relación con las estrellas

Un punto a destacar y que demuestra la importancia de las estrellas y constelaciones para los nativos, es la posición en la que muchos de estos Ahu fueron construídos. Los más importantes estaban alineados con los puntos por donde sale el sol en otoño y primavera, lo que le daba a los rapanui la posibilidad de saber con certeza cuándo cambiaba una estación y podían así guiarse para mejorar sus cosechas y plantaciones.

¿Por qué no todos los moais están sobre un Ahu?

Esta pregunta es muy importante y la respuesta es más simple de lo que se cree. Los moais que están sobre los Ahu difieren en tiempo de los que están enterrados bajo tierra. En un principio, los moai se construían y se enterraban, pero a medida que avanzó el tiempo y evolucionó la cultura Rapa Nui, los nativos decidieron darle un uso mucho más profundo y espiritual a los gigantes de piedra. Fue así que ya no sólo los construían y movían cerca de la zona de donde sacaron el material, si no que los hacían caminar metros y kilómetros hasta un punto mucho más representativo y profundo para sus creencias.

Principales Ahu de Isla de Pascua

Ya vimos su importancia y majestuosidad, pero ¿Qué Ahu son los más importantes? ¿Cuáles no me puedo perder por ningún motivo?  Te dejamos con todos los Ahu de Isla de Pascua a continuación.